14 enero 2010

Fenómeno "Señoras que..."

¿Hay alguien que no conozca a estas alturas el fenómeno "señoras que..." que está causando furor (y odio) en Facebook? Pues para aquellos que no lo sepáis os explicaré en qué consiste: básicamente en crear grupos en la popular red social que cuenten cosas que hacen las "señoras" (y señores por supuesto) en clave de humor (juju, que me gusta esta expresión XD).

He aquí los que más gracia me han hecho de los más de 500 resultados que encuentras al buscar en facebook "Señora que...". Enjoy!

13 enero 2010

Banda Sonora Alice in Wonderland: ¿indie o punk-rock?

Se ha filtrado el tracklist de la banda sonora de Alice in Wonderland. Lo que más me ha llamado la atención es que el panorama...llamémoslo indie también está presente en un proyecto que, como ya anuncié, cuente con un tema de Avril Lavigne como canción principal. A grupos respetable como Owl City, Franz Ferdinand (!!!), Grace Potter and the Nocturnals y Wolfmother se le unen gente como Pete Wentz de Fall Out Boys (buahg), Tokio Hotel (doble buahg), 3OH!3 (vaya nombre sin sentido) y Metro Station (já a la familia Cyrus se le acabó el chollo). Nada comprarable a esta gran banda sonora y película. Así que los punkies ganan a los indies por mayoría, pero ese toque indie en las bandas sonoras de algunos éxitos de Hollywood es de valorar.


1. “Alice (Underground)” performed by Avril Lavigne
2. “The Poison” performed by The All-American Rejects
3. “The Technicolor Phase” performed by Owl City
4. “Her Name Is Alice” performed by Shinedown
5. “Painting Flowers” performed by All Time Low
6. “Where’s My Angel” performed by Metro Station
7. “Strange” performed by Tokio Hotel and Kerli
8. “Follow Me Down” performed by 3OH!3 featuring Neon Hitch
9. “Very Good Advice” performed by Robert Smith
10. “In Transit” performed by Mark Hoppus with Pete Wentz
11. “Welcome to Mystery” performed by Plain White T’s
12. “Tea Party” performed by Kerli
13. “The Lobster Quadrille” performed by Franz Ferdinand
14. “Running Out of Time” performed by Motion City Soundtrack
15. “Fell Down a Hole” performed by Wolfmother
16. “White Rabbit” performed by Grace Potter and the Nocturnals

09 enero 2010

"Alice Underground": Avril Lavigne se une a Tim Burton

Os comento brevemente la noticia del día: Avril Lavigne sacará el primer single de su cuarto álbum de estudio como tema principal de la nueva versión cinematográfica de Alicia en el País de las Maravillas de Tim Burton. El tema se titula "Alice Underground", supongo que se filtrará antes del estreno de la película (de marzo). La verdad es que me ha sorprendido mucho la noticia puesto que los trabajos de Tim Burton no suele tener canciones "pop" y muchos menos cantadas por artistas conocidos, si no que se las compone su amigo Danny Elfman. Pero creo que Avril Lavigne, por su estilo y personalidad encajará bien en el mundo Burton.

Ahora os voy a hablar un poco de la película. Sin duda es uno de los estrenos que más espero este año; después de la gran adaptación de Charlie y la Fábrica de Chocolate no podemos esperar más que una obra de arte de este genio de la gran pantalla. Más abajo podéis ver algunas imágenes de esta versión tan particular del cuento de Lewis Carrol. Otro gran atractivo que tiene este proyecto es su reparto; a los habituales de Burton como Johnny Depp (el sombrerero loco) y Helena Bonham Carter (la reina de corazones, supongo que la habrán puesto tan cabezona por lo terca que es) se le unen actores como Mia Wasikowska (Alicia), Anne Hathaway (la reina blanca) y Christopher Lee ( el dragón Jabberwock) entre otros.

Para aquellos que no conozcáis la segunda parte de las aventuras de Alicia, las imágenes que se han filtrado representan escenas de la segunda visita de Alicia a Wonderland (A través del Espejo) aunque creo que la película incluye ambas (según he visto en los trailers). Por esta razón para muchos, además de ser la visión de Tim Burton del cuento, se econtrarán con una historia completamente nueva.


El álbum de Avril Lavigne se espera para este verano. La verdad es que ya no es de mis artistas favoritas como solía ser antes, pero aunque te cambien los gustos musicales siempre tienes un sitio para tus ídolos de la adolescencia.

La película tendrá el estreno mundial el día 5 de marzo, también en 3D. ¿Alguién se va a perder la sonrisa flotante del gato de Chesire en tres dimensiones? Yo no!





Trailer 1,y 2

08 enero 2010

Nuevos proyectos: Chi McBride

Nuestro apreciado Emerson Cod tuvo que cerrar inesperada e injustamente su agencia de detectives. Sin embargo, Chi McBride sigue con su carrera televisiva, esta vez de mano de la cadena Fox.

La serie se llama "The Human Target". Su estreno está previsto para el próximo 17 de enero en Estados Unidos. Por otra parte, trata sobre un "blanco humano" de élite llamado Chistopher Chance, una mezcla entre detective privado y guardaespaldas que actúa introduciédose completamente en la vida de sus clientes con miras a velar de su máxima seguridad .

Fox ha encargado una mid-season de la serie (13 capitulos) y se esperan altas dosis de acción y situaciones extremas. Chi interpreta a Winston, personaje del que no puedo contaros más porque no he encontrado información (solo espero que mantenga algo del humer de Emerson) La serie está basada en el cómic homónimo de DC Comics.

Me alegra mucho saber que les va bien a los talentosos miembros del reparto de Pushing Daisies. Más información de la serie aquí y aquí.


P.D. Me acabo de enterar que Chi ha aparecido en 5 episodios de House y no lo recuerdo :S

04 enero 2010

Pushing Daisies: ¿mito de Orfeo y Eurídice?

Hasta que he visto este video no me he dado cuenta de la posible conexión existente entre el argumento de Pushing Daisies y el mito griego de Orfeo y Eurídice. Primero presentemos a los personajes; Orfeo era hijo del Dios Apolo y la musa Calíope. Estaba enamorado de Eurídice, una bella ninfa. También hay un tercero en discordia; Aristeo, hijo de Apolo y la cazadora Cirene (osea, hermano de Orfeo). El mito es el siguiente:


Una vez en que la bella Eurídice caminaba en uno de sus paseos, por un prado de Tracia fue vista -según Virgilo- por Aristeo, quien prendado inmediatamente de ella, la persigue para hacerla suya.

Ella escapa con gran velocidad y miedo, pues su corazón sólo le pertenece a Orfeo. En su huída, Eurídice es mordida por una serpiente y muere.

Orfeo, desconsolado la llora y su desesperación no encuentra consuelo, por lo que toma la arriesgada decisión de ir en busca de su dulce y amada esposa al Hades, la tierra de los muertos.
Con su dulce canto y su poesías, Orfeo logró conmover a Caronte, quien lo deja atravesar el río Estigia, límite entre el mundo de los vivos y los muertos. Después, también con sus habilidades artísticas Orfeo logra convencer a Perséfone y a Hades de que le permitan llevarse a Eurídice. Las divinidades subterráneas aceptan que se la lleve, pero Orfeo debe prometer que no intentará ver a su esposa hasta que la haya llevado a la luz del sol.

Entonces, según lo convenido, Eurídice seguía a Orfeo en el camino hacia la luz, y en el momento en que estaban a punto de abandonar las oscuras profundidades, Orfeo tuvo dudas. Así, empezó a pensar en la posibilidad de que Perséfone lo hubiera engañado y que Eurídice no viniera tras él, por lo que no pudo soportar la tentación y se volvió para mirarla y corroborar que ella venía con él.

Cuando esto ocurrió, Eurídice fue arrastrada por una fuerza irresistible otra vez hacia el Hades. Orfeo, desesperado, intenta ir de nuevo a rescatar a su amada, pero esta vez Caronte no se lo permite. Orfeo regresó a la Tierra solo y desamparado y mantuvo fidelidad a su esposa hasta su muerte.

Existen diferentes versiones del mito, pero en lo esencial es esta. Unas dicen que Eurídice huye de Aristeo el día de su boda con Orfeo. Otros dicen que Orfeo y Aristeo eran pastores rivales,...Por cierto, el cuadro del principio es la escena del mito pintada por Rubens.

Como antes he dicho, existe cierta conexión entre las historias es sutil; si nos fijamos en que Orfeo trae de nuevo a la vida (?) a su amada pero con impedimentos para continuar su amor. Por lo que la originalidad de Pushing Daisies queda intacta y enriquecida con estos hechos. Otro factor a destacar es el hecho de que Aristeo sea conocido como "el guardián de las abejas", ¿tendrá algo que ver con la afición de Chuck por la apicultura? Espero que os haya parecido interesante esta reflexión. Un saludo

Fuente

03 enero 2010

Pushing Daisies - 1x02 - "Dummy" Quiz

02 enero 2010

What Really Grinds My Gears (2)


Jo-jo-jo, empecemos el año con nuestra sección estrella: "What Really Grinds My Gears"...en cristiano, "Lo Que Me Saca De Mis Casillas". ¿Quién no ha sufrido alguna vez el acoso de un perro pesado mientras el dueño se quedaba con los brazos cruzados? No sé vosotros, pero a mi me ha pasado muchas veces; historias para no dormir...(para más información véase en "Pelanas" o "Lola").

En ese momento que estás sacando a tu perro tranquilamente y te encuentras con el típico espécimen que saca al suyo sin correa, a pesar de ser más salvaje que un cerdo vietnamita o incluso que un hurón cabreado. Sí, ese ti@ cuyo perro empieza a ladrarle al tuyo o incluso a intentar morderle, lo ves con los brazos cruzados (algunas veces también se presentan con sus gafas de sol Dulce&Gorbanna o con una preciosa bata de guatiné) y lo máximo que hacen es silbar o gritar a lo lejos "killooooo!! ven pacá!! deja al chavá tranquilo ome" o el popular y aclamado "tranquilo niño que este no hase ná".

Bueno, pues a todos estos shur-manos va dedicado esta entrada. Ya sabéis...si alguien se siente aludido -----> ?
Related Posts with Thumbnails