Puede sonar estúpido (y ahora que lo leo, lo suena más XD) pero...echo muchísimo de menos a Pushing Daisies. Lo único que me alivia un poco es ver los episodios otra vez, porque cada vez que los ves escuentras algo diferente o algo en lo que no te habías fijado en momentos anteriores. Hoy me he pasado el día buscando videos en youtube de Pushing Daisies y he encontrado estos cuatro videos cuyos protagonistas son la pareja más especial de la televisión: Ned y Chuck. Una serie, un libro, una película, una canción, o cualquier tipo de arte, pueden hacernos sentir algo especial, cambiar, conectar de una forma extraña pero emocionante...y eso es lo que me ha pasado con Pushing Daisies...ya se que suena un poco cursi, pero que le vamos a hacer, ¡me ha tocado un puente melancólico! Disfrutad aquellos que veáis los videos (que se que seréis pocos o ninguno...XD)...no faltará el famoso beso de la pareja.
PD: Próximamente seleccionará los 10 mejores fanvids musicales que he encontrado en youtube de Pushing Daises. Me ha sorprendido la cantidad y la calidad. ¡Hay algunos increíblemente profesionales!.
No me pude reír más el día que vi esta escena. (Tendría que hacer un top de escenas más divertidas...:D)
La siguiente escena es una de mis preferidas de toooooda la serie. El diálogo, el escenario, Lee Pace y Anna Friel...la hacen mágica!
El blog Music is the heart of our soul, acaba de postear el webrip del nuevo álbum de Alicia Keys. Hay que tener cuidado con los discos que aparecen en internet antes de su lanzamiento ofical ya que muchos son simples maquetas de las canciones o versiones no finales de los temas. Pero a caballo regalado...Eso sí, os recuerdo que la semana que viene, exactamente el 7 de diciembre, se podrá escuchar el cuarto álbum de estudio de la neoyorkina en Spotify (más info aquí). Además aquellos que disfrutéis de una cuenta premium, podéis participar en el sorteo de varias entradas a showcases/concientos que Alicia dará el año que viene por Europa (España incluída, yo tengo que ir!!).
Recordaros que ya podéis pedir por anticipado The Element of Freedom por anticipado en Itunes Store España (ya lo he pedido :P), en su edición deluxe por solo 10'99 (incluye 17 temas más el libreto digital). Para aquellos que tengan cuenta en Itunes USA, además está disponible la edición Empire Edition, con tres descargas en el acto. Lo siento, no lo puedo resistir y voy a escucharlo ahora mismo. Disfrutad!
Hace tiempo que no actualizo con ninguna noticia de Pushing Daisies. De hecho, no es culpa mía, porque sigo pendiente de todos los blogs y webs que hablan (o hablaban...) de esta gran serie. Bueno, pues hoy traigo noticas por fín, y son buenas: Bryan Fuller ha hecho nuevas declaraciones sobre la serie de cómics que anunciaron hace tiempo en el Comic-con, se esperan para principios de 2010.
Las declaraciones que recojo más abajo las he sacado de un (valiente) blog llamado Aqua-cade (best regards from Spain if you're reading this):
"Los cabos sueltos de la serie acerca de los padres de Chuck y Ned y los relojes de bolsillo son todos tratados [en los comics], no en un segundo plano, pero hay una historia completamente nueva que sucede cuando hay una riada en el cementario y todos los cuerpos rozan a Ned y esta él contra miles de cadáveres. Esa es la historia del comic."
(Podéis leer la entrada original de Aqua-cadeaquí)
Debido al limbo que se ha creado por la noticia de la posible película, solo quedan especulaciones sobre el futuro del fenómeno de Coeurs d'Coeurs. Sinceramente...una serie de comics en continuación de la televisiva...se queda un poco corta., Por un lado esta bien, porque vamos a poder seguir disfrutando de las historias, los personajes...pero falta un elemento esencial de Pushing Daisies: LOS ACTORES, el rítmo de los diálogos, el dinamismo del formato audiovisual...Tampoco me quiero quejar porque esto es millones de veces mejor que perder la serie para siempre, pero lo que quiero decir es que...No será lo mismo. Por otro lado, según una noticia de vayatele.com, se ha creado una cierta polémica en torno a la editorial que publicará los cómics; Warner Bros tendría los derechos de la serie mientras que la gigante Marvel, querría publicar dichos cómics en su editorial. El problema es que la Warner Bros es propietaria de DC, la otra gran editorial de cómics de EE.UU., por lo que lo lógico sería que ésta última fuera la que los publicara. Definitivamente, será Marvel la elegida.
Aquí os dejo algunas declaraciones recogidas en la web vayatele.com del año 2008 cuanto todavía los cómics eran una línea paralela de la serie:
Glee ha vuelto a hacerlo; ha tocado tocado otra vez la fibra sensible a su público a través de la música. Esta vez ha incluido a un colegio de chavales sordos que serán sus rivales en las regionales de Ohio. Me sorprende y enorgullece ver la forma que tienen en Glee de tratar estos temas; no intentan dar pena así por que sí, o que digamos "pobrecitos" a aquellos que han nacido con una discapacidad, sino que, al contrario, nos demuestran que ellos también pueden. La elección de Imagine de John Lenon ha sido inmejorable.
Otras canciones que se han cantado en episodio de esta semana son: Bootylicious de Destiny's Child, Don't make me over de Dionne Warwick, un mash-up de Crazy in love/Hair (que no me ha terminado de convencer...) True Colors de Cindy Lauper y Papa don't preach de Madonna. Esta última es mi preferida de Hairography, la letra es que viene que ni pintada. ¿Alguien más cree que deben darle más canciones a Quinn? Es que el Keep me hangin' On...sigo sin poder parar de tararearlo!
Por otra parte, en algunos blog televisivos se asegura que FOX España ha adquirido los derecho de emisión de la serie en nuestro país.
Ya sabéis, podéis escuchar completas las canciones de esta semana en glee songs. Para acabar este post tan corto os dejo una frase que he leído hoy de Rabindranath Tagore, premio nobel de literatura:
"El bosque sería muy triste si sólo cantaran los pájaros que mejor lo hacen."
Nacho Vegas, asturiano y abanderado del indie español, ha vuelto con un EP llamado "El género bobo". Artista más que conocido en nuestro país, que ha grabado junto con Enrique Bunbury y la genial Christina Rosenvinge, nos ha dejado otra vez con la boca abierta (por lo menos a mí) con la canción y sobre todo la letra de su canción "Las inmensas preguntas" incluida/track principal del mencionado EP.
Por mi parte, no soy gran fan del asturiano, pero es indiscutible si influencia en la música española y su gran talento.Sí tenéis un momento de tranquilidad o desasosiego, leed la letra de esta canción. Para mi expresa la sensación de vacio que te invade cuando has perdido algo en vida que era importante o simplemente cuando algo ha cambiado y te preguntas para que ha servido todas esas vivencias (personas, lugares, momentos,...) y ese tiempo: "viví, sufrí, amé..vale...¿y ahora qué?".
Quizá, debido a la sensación de navegar sin rumbo, también he encontrado sentido en aquellas inmensas preguntas que nos dan vueltas por la cabeza día tras día, noche tras noche. Puede que para otros sean simples tonterias, o les vean una fácil solución, pero para ti son un mundo; te hacen cambiar tu humor por minutos, plantearte otras más, y sobre todo, no estar seguro de que tengan solución...
"Las Inmensas Preguntas" - Nacho Vegas
Intro (como en los erizos) Como los erizos, ya sabéis Los hombres un día sintieron sufrir Y quisieron compartirlo Entonces se inventaron el amor El resultado fue ya sabéis Como en los erizos
Con decirte que ya son varios días sin salir, Puedes creerlo, pero he sido moderadamente infeliz, Hice así una canción y creí que verías en ello un piropo, La escuchaste y después me dijiste - lo tuyo es del género bobo - Cuando me quiero explicar Las palabras se esconden En no sé que sitio y entonces te escucho Igual que el que escucha De lejos el tráfico de su ciudad Y me pierdo en inmensas preguntas Que lucen con esplendor y absurdidad
Ya viví, sufrí y amé, y todo... ¿para qué?
Hicimos el amor Una vez que sentimos el frío Y resultado fue ya lo ves Más o menos como en los erizos
Cuando me quiero explicar Mis demonios se ponen groseros Me insultan y entonces me entran las dudas Y le hecho la culpa y a mi género, y a corrrer Y si surgen preguntas pues dejo que surjan En su esplendor y estúpidez
Viví, sufrí y amé, vale... ¿y ahora qué?
PD: El poema de la introducción es del poeta Luís Cernuda
Las de noticias de Alicia Keys no paran últimamente. Ha presentado en un programa la segunda versión de "Empire State of Mind", single del disco "The Blueprint III" del rapero Jay-Z. Básicamente, es el mismo estribillo, las estrofas en lugar de ser rapeados por el maridito de Beyonce son nuevas y cantadas por Alicia. Asimismo, la melodía también ha mejorado o por lo menos, se ha convertido algo más suave y emocional. El piano toma de nuevo el protagonismo durante toda la canción hasta que llega la parte final que se introduce un poco de percusión. La cosa mejora poco a poco señores, pero no podré dar mi opinión hasta que escuche el trabajo entero.
Por otra parte se ha filtrado en internet el supuesto tracklist de "The Element of Freedom". Nos desvela, siempre supuestamente, una gran sorpresa: habrá un dueto con Beyonce. Hace pocas semanas comenté que era algo raro que las dos divas estadounidenses del R&B actual no hubieran hecho todavía ninguna colaboración. Por una parte pensé que sería porque Beyonce es la más "diva" y tiene fama de no querer que nadie le haga sombra (recuerden a las Destiny's Child). Pero bueno, también hay que pensar que era ahora o nunca, puesto que Jay-z ha trabajo con Alicia durante meses y supongo que habrá tenido algún tipo de contacto con Mrs. Z...aunque estaría muy ocupada grabando canciones y videos con Lady GaGa (colaboraciones que no creo que aporten nada la una a la otra, se ve la mera intención comercial, Stop telephoning me...). ¡¡Duelo de divas!!
Lionel Richie & Diana Ross, The Pretenders, Paul Anka, Police y Jennifer Paige.
¿Os sugiere algo?
[...]
[...]
[...]
[...]
¿No?, Intentémoslo otra vez: "Endless Love", "I'll Stand By You", "You're Having My Baby", "Don't Stand so Closed to Me" y "Crush".
[...]
[...]
[...]
[...]
¿Ahora si? Bueno si todavía no habéis caído, os daré una última pista: el episodio 10 de Glee se llama "Ballads".
Sí, exacto. El episodio de mañana de Glee estará dedicado a las grandes baladas de los 90!! Os dejo el enlace de Glee Songs para que escuchéis vosotros mismos las versiones. No tienen desperdicio, la magia de Glee han metido las canciones en su particular máquina del tiempo y las han actualizado hasta nuestros días; son buenas canciones conocidas por todos, pero suenan nuevas, frescas. Disfrutad!!!
P.D. Me gusta mucho la versión de "Crush". Me recuerda a las tardes en el coche escuchando "Kiss FM" XD