
Llevo tiempo queriendo dedicarle una entrada como Dios manda a Mad Men. Se ha convertido en mi nueva serie de culto tras la desaparecida (aunque siempre presente en Sitting at the Café) Pushing Daisies. Bien, pues como esta pasado lunes ha sido el Día Internacional de la Mujer Trabajadora...¿qué mejor (e irónico)que dedicar la entrada a las mujeres de Mad Men?
Mad Men se desarrolla a principios de los años 60 en la Gran Manzana. Sus protagonistas trabajan en una agencia publicidad, Sterling Cooper. Sin embargo, no solo nos habla del interesante mundo de la publicidad y de una época donde empezaron a darse cuenta de que tan importante como tener un buen producto es saber venderlo. Los 50 y 60 fueron unos años donde la segregación racial en Estados Unidos era un hecho más que palpable y donde la mujer era relegada a un segundo plano. En un mundo de hombres, protagonizado por Don Draper y su equipo de ejecutivos de cuentas y creativos, se abren paso poco a poco grandes mujeres que representan una lucha que, en cierta medida, sigue vigente:



También podemos mencionar a Rachel Menken, empresaria dueña de unos grandes almacenes que aparece en la primera temporada o a Mona Sterling la sufridado mujer del jefe.Puedas a las 10 razones que cité en su día ahora tenemos que añadir a estas mujeres de armas tomar.
Para que tengáis una idea del fenómeno que es esta serie en Estados Unidos (al igual que Los Soprano, del mismo creado, Matthew Weiner) os dejo el enlace de un video muy simpático y amarillo...
5 comentarios:
No es por nada, pero sabes vender muy bien las series (risas)
me está entrando la curiosidad... xD
Gracias! Una pena que no cobre nada :P
a ese comentario ni digo nada xDDD
Absolutamente fan de Joan, eso es una mujer de verdad y lo de más es tontería!
Ya me he terminado la 2ª temporada, espero que en la siguiente le den más protagonismo a Joan. Yo no sabría por cual decantarme...por eso le he dedicado el post a las tres!
Publicar un comentario