
Lily Allen creó hace unas semanas un blog (de blogger!!) que denunciaba la descarga de archivos digitales ilegalmente. En dicho blog pedía el apoyo de artistas británicos, cosa que consiguió y prueba de ello son los emails publicados en su blog de artistas como James Blunt o el grupo Keane entre otros. Por cierto, el blog ha sido borrado por su propia autora ya que según su twitter está sufriendo un acoso injustificado por parte de los medios de comunicación y solo se siente satisfecha con haber sacado a la palestra este tema.

Volviendo a la carrera de Lily, sinceramente no me creo que su retirada sea tan inmediata ni tajante. Simplemente, creo que es una llamada de atención a sus fans o a la sociedad de que no está dispuesta a seguir en el mercado musical que según ella no respeta como es debido a los derechos de los autores y perjudica a los artistas emergentes. Ahora bien, todo esto no me termina de encajar, sobre todo que lo diga ella misma porque: ella fue la primera artista myspace, ha subido canciones de su último álbum sin haberlo publicado y a pesar de que EMI se oponía, ser la primera artista en cantar en el idioma de Los Sims...Tenía una imagen de Lily Allen como una cantante supermoderna, una artista actual...pero esto ya es un poco menos cool

Para acabar, tengo que mencionar que la mayoría de organizaciones a favor del intercambio libre de archivo ve otra solución nada desdeñable: bajar los precios de discos y descargas digitales para hacerlos más competitivos (Itunes está en ello...). ¿Por qué tenemos que gastarnos 20 euros en un disco que ni estamos seguros que nos va a gustar pudiéndolo descargar gratis? Yo compro cd's originales, pero los que ya he escuchado y se que merecen la pena, pero también descargo archivos gratis. Sin embargo, si los discos y las películas costaran la mitad o tuvieran un precio más asequible, todos estaríamos más dispuestos a comprar las originales de muy buena gana.
So please Lily...Don't quit music! :(
0 comentarios:
Publicar un comentario